BUÑUELOS DE VIENTO

Estos buñuelos de viento son otro clásico de la cocina. Hay mil formas de hacerlas y luego se pueden rellenar de mil maneras, tanto dulce como salado. Pero esta es la receta básica. Es típica del día de Todos los Santos en muchas regiones de España.
Espero os guste, están muy ricos.

Ingredientes:

– 150 gr. de harina,
– 1/4 litro de agua,(también podemos usar leche en lugar de agua pero así son más ligeros)
– 50 gr. de mantequilla,
– una corteza de limón ó bien ralladura de limón,
– 2 cucharadas de azúcar avainillado,
– 50 gr. de azúcar,
– 4 huevos,
– una pizca de sal,
– 1 cucharadita de levasdura(yo no la uso)
– aceite de girasol,
– azúcar glas para cubrir los buñuelos,
– chocolate fundido para cubrirlos(opcional),
– canela(opcional),
– sirope de fresa(opcional),
– mermelada de cualquier gusto(opcional).

Preparación:

Poner en un cazo a hervir el agua con la mantequilla, la sal, el azúcar y la cáscara o ralladura de limón. Una vez que rompa a hervir se añaden de golpe la harina y se revuelve rápidamente con una cuchara de madera hasta conseguir una pasta que se separe de las paredes del cazo y forme una bola en la cuchara.

A continuación dejamos entibiar la masa para agregarle los huevos, uno a uno, esperando a haber mezclado el anterior antes de incorporar el siguiente.

Cuando ya estén todos los huevos bien mezclados y la masa completamente fría, esto puede ser aproximadamente una hora, se fríen en abundante aceite a temperatura media alta y debemos dejarlos el tiempo suficiente para que no queden crudos por dentro, esto es importante.

Se pasan a un plato con papel absorbente y una vez escurridos de aceite se rebozan en azúcar glas ó en azúcar con canela.

Claro que también podemos fundir un poco de chocolate y alegrarlos un poco o rellenarlos con crema…. Deliciosos de cualquier forma pero los básicos son solos con azúcar.

Se sirven templados o fríos.

Nota:

Al freírlos el aceite debe estar a temperatura media-alta, ni muy fuerte, porque se quemarían por fuera y quedarían crudos por dentro ni tampoco muy bajo de temperatura tampoco porque cogerían mucho aceite la masa. También se les puede añadir levadura pero no creo que les haga falta.

A mis nenes les encanta y están muy buenos, para quien no los haya probado son de sabor parecido a los profiteroles(también conocidos como petit choux, lionesas ó petisus) pues los buñuelos son profiteroles pero fritos en lugar de hecho en el horno.
A mis niños le gustan con chocolate, pero a mi me encantan bien embarrados en azúcar glas y luego regaditos con sirope de fresa… irresistible y muy goloso. A mi marido da igual, los ponga con lo que los ponga se come la bandeja el solito si no se la quito a tiempo jejejeje. Probadlos, de verdad…. y muchos besos, ya tenía ganas de volver por el blog.

Y hasta aquí la receta de los buñuelos de viento. Si te ha gustado no puedes perderte estas otras recetas:

azúcar glas,

bizcocho de zanahoria con buttercream,

caracolas de chocolate rellenas de nata.

22 comentarios en «BUÑUELOS DE VIENTO»

  1. Niña, encantada de volver a leerte de nuevo. Acabo de ver tu comentario en mi blog y ya me vine corriendito a saludarte. Eso si, ahora a babear con los buñuelos, hija. Que menuda pinta mas rica tienen y como me gustan. Hace tiempo que nos los hago y ganas me has metido de ellos jejeje.

    Besines preciosa 🙂

    Responder
  2. Qué ricos deben estar, sólo hay que verlos.
    Bienvenida de nuevo. Acabo de ver que eres paisana. Anda que no voy veces a tu pueblo cuando voy a Sevilla, me encanta, sobre todo a desayunar molletes de pringá 🙂
    Un beso

    Responder

Deja un comentario