BIZCOCHO DEL CONVENTO DE “LAS CARMELITAS” DE SEVILLA

Como mi cuñada Gloria conoce mi afición por la cocina me ha traido un regalo inesperado: es como una cadena o un meme bizcochero. Me ha sorprendido. Es un bizcocho que se hace en 10 días.
A ver, me ha dado el taper con la masa y la carta que muestro en la foto y tengo que seguir sus indicaciones.

Aunque la foto de la carta se lee perfectamente necesita una aclaración y por eso lo transcribo con la aclaración ya introducida.

La aclaración es que el décimo día a una de las cuatro partes(la que te quedas tú) le añades lo obligatorio y lo que desees de lo opcional.

Otra aclaración: el vaso es de 1/4 litro de capacidad (250 ml).

Aquí la foto de la carta(si pinchais sobre ella se ve en grande):

TRANSCRIBO LA CARTA(con la aclaración hecha):

(Se requiere diez días para hacerlo. No se puede usar batidora ni frigorífico)

PRIMER DÍA: Verter el contenido del vaso que te ofrecen en un cuenco grande y añadir un vaso de azúcar y otro de harina blanca de respostería, y dejar sin mezclar, ni hacer nada más.

SEGUNDO DÍA: Se mezcla todo lo del día anterior con una cuchara y nada más.

TERCER DÍA: NO SE TOCA.

CUARTO DIA: NO SE TOCA.

QUINTO DÍA: Añadir un vaso de azúcar, otro de leche y otro de harina, y se deja tal cual SIN MEZCLAR.

SEXTO DÍA: Se mezcla todo con una cuchara y nada más.

SÉPTIMO DÍA: NO SE TOCA.

OCTAVO DÍA: NO SE TOCA.

NOVENO DÍA: NO SE TOCA.

DÉCIMO DÍA: La masa que tienes en el cuenco la divides en cuatro partes, tres para ofrecer a aquellas personas que desees y una para ti. Y a la mezcla de tu cuarta parte le añades lo que viene aquí abajo como obligatorio y lo que más te guste de lo opcional.(Se dice que esas tres partes restantes se las ofreces a tres personas que les desees suerte y salud)

OBLIGATORIO
– DOS VASOS DE HARINA BLANCA DE REPOSTERÍA.
– UN VASO DE ACEITE DE GIRASOL.
– UN VASO DE AZÚCAR.
– UN VASO DE LECHE
– UN SOBRE DE LEVADURA.
– DOS HUEVOS
– UNA PIZCA DE SAL, CANELA Y VAINILLA.
A TU GUSTO Y OPCIONAL: MANZANA TROCEADA, NUECES, PASAS, CHOCOLATE A TROCITOS, RALLADURA DE NARANJA, ETC…
SE MEZCLA TODO CON UNA CUCHARA Y EN UN RECIPIENTE DE HORNO SE INTRODUCE A 180º C DURANTE 40 MINUTOS.
Por otro lado si no os regalan la masa madre podéis hacerla siguiendo esta receta que aquí abajo os dejo pero os ocuparía un día más, que es el de preparar la masa madre.
Ingredientes para la masa madre:
– 1 vaso de harina,
– 1 vaso de leche,
– 1/2 vaso de azúcar,
– 1/2 sobre de levadura (8 gr).
Preparación de la masa madre:
Se mezclan todos los ingredientes de la masa madre y reservamos tapado hasta el siguiente día en el que ya podríamos usarla un vaso de esta masa para seguir las instrucciones del primer día. La masa madre sobrante repartela entre familiares y amig@s,  y les daras una alegría, pues salen varios vasos para regalar.
Bueno pues eso es todo amigos, como diría el Conejo “Bug bunny”. Esta receta tan intrigante no podréis hacerla, al no tener la masa madre misteriosa que te tienen que regalar, pero ya os contaré cuando pasen los 10 días que tal esta el bizcochito(con foto incluida, claro).
REEDITO: Ya me pasaron la receta de la masa madre y os la he dejado en esta entrada por si se os antoja hacer este delicioso bizcocho y no tienes la masa madre. Una auténtica joya.
Muchos besitos para todos.

17 comentarios en «BIZCOCHO DEL CONVENTO DE “LAS CARMELITAS” DE SEVILLA»

  • el 3 de junio de 2009 a las 17:14
    Enlace permanente

    ohhhh, yo he hecho esa cadena y el bizcocho queda riquisimo, verás que cosa tan rica.

    tengo entendido que las porciones que tienes que pasar a otras personas, si no encuentras quien las quiera, las puedes congelar y así hacer más bizcochos, a mi me lo dijeron después de darlo , jajaja, si lo llego a saber no doy ni uno ,jajaja.
    besitos.

    Respuesta
  • el 3 de junio de 2009 a las 18:14
    Enlace permanente

    Hola Mari Carmen. Curiosa receta. Esperaré a que lo pongas para ver como ha quedado. Seguro que muy rico porque Picapusa ya lo ha comprobado.
    Saludos

    Respuesta
  • el 3 de junio de 2009 a las 20:04
    Enlace permanente

    Holaaaa, pero que cosa tan curiosa!! Pero digo yo, con el calor que hace no se estropea nada en diez días? porque si pones leche… en fin, yo me espero para verlo. Esto no me lo pierdo jajajj
    Un besoooo

    Respuesta
  • el 3 de junio de 2009 a las 20:52
    Enlace permanente

    Y la masa que te dan, tu sabes lo que es? o es un misterio? supongo que es la masa madre, pero no sabemos las cantidades, bueno no divaguemos mas y a esperar, un beso

    Respuesta
  • el 4 de junio de 2009 a las 07:33
    Enlace permanente

    Yo también hice esta cadena ya hace 3 años y al final queda un bizcocho muy rico…parece increible, yo incluso me dije esto cuando quiera terminarlo estara estropeado, encima lo hice en pleno mes de Julio, con todo el calor
    besotes
    pamen

    Respuesta
  • el 4 de junio de 2009 a las 07:58
    Enlace permanente

    Ese bizcocho esta muy rico, yo tengo una racion en el congelador, mas de un año, no se si cuando diga de hacerlo todavia estara comestible.

    besos.

    Respuesta
  • el 6 de junio de 2009 a las 12:26
    Enlace permanente

    Yo también estoy deseando de hacerlo para ver que tal y si es com dice Picapusa me reservaré dos trocitos para mi jejejej y así tendré para volver a hacer y dar a más gente.
    No sé que llevará la masa que me dieron. Le pregunte eso mismo a mi cuñada, que me lo dio y dijo que a ella se la dieron y que sabe lo mismo que yo.
    Un besito a todos.

    Respuesta
  • el 6 de junio de 2009 a las 19:57
    Enlace permanente

    Pues yo tambien lo hice y queda exquisito, lo he pasado y sigue saliendo muy rico, para que veas que ya ha llegado a Zaragoza, un abrazo.SEFA

    Respuesta
  • el 7 de junio de 2009 a las 00:01
    Enlace permanente

    Lastima que para chile seria muy dificil enviar,me encantaria ver y probar la receta.
    un abrazo y gracias por pasar por nuestro blog ,un abrazo

    Respuesta
  • el 8 de junio de 2009 a las 18:21
    Enlace permanente

    Hola, que ideal tan original, es la primera vez que leo una cosa de estas, espero que algún día me llegue esta cadena, saldrá un bizcocho fabuloso.

    Besos!!!

    Respuesta
  • el 11 de junio de 2009 a las 14:27
    Enlace permanente

    Yo tambien hice esta cadena hace ya muchos años, pero en mi caso lo llamaban Bizcocho del padre Pio. Sale muy rico, ya lo comprobaras. Besitos.

    Respuesta
  • el 13 de noviembre de 2009 a las 17:15
    Enlace permanente

    Andaaaaaa q lo habia leido mal, jope si me tienes q pasar tu la masa….joe mi gozo en un pozo……antes de leerlo todo he visto la foto y me habia emocionau….macachislamare…..bueno, pues me conformare con uno de yogurth….Besitosssssss

    Respuesta
  • el 18 de marzo de 2010 a las 13:49
    Enlace permanente

    Ya he visto el resultado y tiene una pinta estupenda.
    A mí me lo ha regalado mi vecina hace 4 días, así que todavía tengo que esperar.
    Por cierto, una duda que tengo, ¿cuándo se le hecha la leche no hay que meterlo en el frigorífico? Es que no me gustaría que se me estropeara por haberlo hecho mal. ¡¡Muchas gracias!!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *