CEREZAS EN ALMIBAR

La receta es de esta página web pero la idea de hacerla la tuve al ver en el blog de Marisol la mermelada y luego de otro blog, que ahora me disculpais pero no recuerdo, he descubierto que si lo batimos(reservando el caldo claro) podemos usarlo como mermelada o relleno de tartas.

Se me antojo hacer las cerezas en almíbar porque me encantan las guindas y quería tenerlas para acompañar helados o para cubrir tostadas, queso, bizcochos…

Esta es la receta pero le he modificado algunas cositas

INGREDIENTES:

  • Cerezas deshuesadas (500 gr.)
  • Azúcar (300 gr.)
  • Agua (1 Vaso)(pero la próxima vez echaré menos cantidad)

ELABORACIÓN

Mezclar en un cazo el agua y el azúcar y poner la mezcla a hervir hasta conseguir un jarabe.

agregar las cerezas y cocerlas 5 minutos. Sacarlas con una espumadera y ponerlas en un bol grande.

cocer el jarabe 10 minutos más a fuego suave y mezclarlo con las cerezas. Meterlo en el frigorífico 3 horas y servir.

Está riquísimo. Animaos y os alegrareis de probarlo.

24 comentarios en «CEREZAS EN ALMIBAR»

  • el 26 de junio de 2009 a las 08:19
    Enlace permanente

    Pero que ricas!! estas si que tienen estar caseritas, no como las de conserva que repugnan de dulces

    besotes
    pamen

    Respuesta
  • el 26 de junio de 2009 a las 16:23
    Enlace permanente

    Ummmmmmmmmm que delicia, que swepas que te lo copio, a ver si mañana encuentro buenas cerezas y las hago.
    Un besito

    Respuesta
  • el 26 de junio de 2009 a las 22:45
    Enlace permanente

    Que ricas las cerezas y que poco duran, por eso hay que aprovechar, muy rico tu postre, besos

    Respuesta
  • el 27 de junio de 2009 a las 13:42
    Enlace permanente

    Hola Mari Carmen:
    Me encantan estas cerezas y los canapés, yo también los hago y quedan muy bien, además admiten mil combinaciones. Me alegro te guste la tarta Bakewell que es el desafío de Daring Bakers de este mes. De verdad está buenísima. Besos mil y gracias

    Respuesta
  • el 27 de junio de 2009 a las 15:56
    Enlace permanente

    Que delicia verdad?, en el momento que las cerezas se pongan de mejor precio hare unos cuantos envases para todo el año.

    besos guapa.

    Respuesta
  • el 27 de junio de 2009 a las 21:05
    Enlace permanente

    Hola, Maricarmen:
    Que idea tan buena y además en conserva se puede disfrutar todo el año… Iré al mercado a ver si encuentro un buen género y pruebo, no las he hecho nunca pero al ver cómo te han quedado… se me han antojado!!!!
    Felicidades la receta es genial.
    SALUDOS
    CRISTINA

    Respuesta
  • el 27 de junio de 2009 a las 22:22
    Enlace permanente

    HOLA Mª Carmen !!!

    Quería agradecerte tus amables comentarios en mi blog y decirte que tienes unos postres riquísimos.
    Este concretamente, tiene que estar delicioso … me encantan las cerezas confitadas!!!

    Un beso,
    Marga

    Respuesta
  • el 27 de junio de 2009 a las 22:33
    Enlace permanente

    Gracias por entrar y comentar en mi blog.
    Me ha alegrado saber que eres de Alcalá de Guadaira, mi madre es de El Viso del Alcor.

    Tienes un blog muy, muy apetitoso….desde ahora, seré una seguidora de él.

    Un beso desde Barcelona.

    Respuesta
  • el 28 de junio de 2009 a las 10:34
    Enlace permanente

    ¡Hola Mari Carmen!
    Acabo de ver tu comentario en mi blog y menuda sorpresa me he llevado. He venido a visitar el tuyo y ¡me encanta!
    Voy a ver un poco ahora porque tengo el día un poco atareado y nada más tenga un poco más de tiempo me dedico a ver todas tus recetas.
    Un abrazo.

    Respuesta
  • el 28 de junio de 2009 a las 19:31
    Enlace permanente

    Pues sí que es una buena idea, y el momento es justo ahora, que enseguida se terminan aunque…. empezaremos con los melocotones!!
    ¡Siempre hay algo con lo que trajinar en la cocina!
    Un besín
    Carmenpiva

    Respuesta
  • el 28 de junio de 2009 a las 20:51
    Enlace permanente

    Una maravilla, las compradas no me gustan, pero seguro que estas son una delicia…
    Un beso guapa

    Respuesta
  • el 29 de junio de 2009 a las 18:25
    Enlace permanente

    Hola MªCarmen, he visto tu comentario y he venido a visitarte!! Bueno, que maravilla de recetas!! Y esta de las cerezas en almibar me han traido muy buenos recuerdos, porque mi madre solía hacerlas cuando yo era pequeña…, bueno, y los canapés enrollados son una pasada, y así quedan la mar de bonitos!! Gracias por visitarme, vendré a verte!! Un beso.

    Respuesta
  • el 30 de junio de 2009 a las 19:12
    Enlace permanente

    Pero que cosa tan rica. Se me hizo la boca agua.

    Referente a lo que me preguntas de la pasta filo, siempre la he comprado en El Corte Ingles, pero éstas últimas las he comprado en Hipercor. En ningún otro sitio las he visto, y como te digo, en Hipercor no la ha habido hasta hace poco.

    Un abrazo

    pd: si la compras fíjate bien en la fecha de caducidad, que las de fecha más corta la ponen arriba.

    Respuesta
  • el 5 de julio de 2009 a las 15:27
    Enlace permanente

    Hola,

    Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

    Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

    Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
    cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
    para darse a conocer.

    Para suscribirse a Ptitchef vaya a
    http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
    http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
    parte superior.

    Atentamente,

    Vincent

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *