BIZCOCHO DE NATA

Este bizcocho de nata es de las primeras que hice. Es muy básico y sale delicioso, esta tan tan bueno que no se me ocurriría rellenarlo o cubrirlo con nada(Bueno para la foto este lo cubrí de azúcar glass pero solo este jejej)

En mi casa lo he hecho cientos de veces pero cuando mi madre dejo de comprar la leche al lechero hace ya más de diez años ¡se acabo! ya lo dejé de hacer porque la nata para este bizcocho es la que suelta la leche del lechero y no sirven los brik de nata ni la nata montada.

Probé mil fórmulas a ver si colaba pero nada…. y así fue hasta hace poco más de un año en la que por casualidad se me corto 1/2 litro de nata montándola y antes de que me diera cuenta ¡me cachis! se me había convertido en mantequilla. Entonces, y en un golpe de suerte ¡eureka! volví a recuperar esta receta perdida.

Ingredientes:

– 1 vaso de nata de la leche, (o nata que se nos ha pasado al montarla)

– 2 vasos de azúcar,

– 4 huevos,

– 2 vasos de harina,

– 5 cucharadas de coñac,

– ralladura de limón,

– medio sobre de levadura.

Preparación:

Mezclar los dos primeros ingredientes(es decir, el vaso de nata y los dos de azúcar), formar una masa. A esta masa añadir los restantes ingredientes y formar una masa que se meterá al horno medio durante 1 hora aproximadamente.

NOTAS: El vaso tiene una capacidad de 1/4 de litro. Si hacemos el bizcocho en el molde de silicona, es suficiente con 35-40 minutos a temperatura media.

Este bizcocho esta buenísimo, y si se os corta nata al montarla ¡no la tireis! aprovechadla para hacer este delicioso bizcocho. Os encantará.

Muchos dulces besitos jejeje.

29 comentarios en «BIZCOCHO DE NATA»

  1. Una pinta deliciosa que tiene el bizcocho, y muy interesante lo que dices de la nata… Tengo que probar algún día, así que lo apunto en pendientes. Me encanta el corte, es una delicia.
    Llegué por casualidad a tu blog.
    Un abrazo, feliz fin de semana,

    Responder
  2. El otro día se me cortó nata batiéndola y no sabía que hacer con ella.
    Seguro que si vuelvo a intentar que me pase para hacer este bizcochazo, no me sale.
    Pero lo intentaré, que yo esto no me quedo sin probarlo.
    Besos

    Responder
  3. Hola! No conocía tu blog, pero veo que es muy dulce, una verdadera tentación.
    Gracias, por el comentario que dejaste en mi blog. Yo me quedo por aquí examinando un poco las tentaciones que tienes….
    Buen domingo…
    Besitos…

    Responder
  4. Mari Carmen. Este bizcocho tiene un aspecto estupendo. Al leerte me has recordado cuando de joven se vendía la leche de la vaquería, al cocerla se formaba la nata que me encantaba, la ponía encima de una tostada de pana y le echaba azúcar. Una delicia. por eso este bizcocho tiene que estar fabuloso.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario