BRAZO GITANO DE NATA GUINDAS Y CHOCOLATE

El brazo gitano creo que es una de las primeras recetas que hacemos los amantes de la repostería. Pues es como hacer un bizcocho pero al quedar en espiral queda muy decorativo, además admite infinitos rellenos y coberturas y siempre tiene mucho éxito lo lleves a donde lo lleves. También se conoce como tronco de navidad, que no es más que un brazo gitano con decoración navideña y en otros paises recibe diferentes nombres: niño envuelto, rollo suizo y arrollado o brazo de reina. Esta receta de brazo de gitano de nata,  guindas y chocolate es riquísima y es bastante fácil pero tiene varias elaboraciones y puedes hacerlo de una vez o lo más cómodo: hacerlo en dos días.

 

Ingredientes:

Preparación:

Lo primero es hacer el bizcocho plancha. Una vez este hecho sacar del horno y  volcar con cuidado sobre un paño de cocina o si hemos usado papel de horno con el mismo papel de horno enrollar el bizcocho, aún caliente y dejar que se enfríe así enrollado.

enrollado del bizcocho plancha para el brazo de gitano

detalle del bizcocho enrollado

Cuando esté frio, desenrollar el bizcocho y retirar el papel.

despegando el bizcocho plancha del papel de hornear

Ya lo tendríamos listo.

Ahora es el momento de bañar el bizcocho con la salsa de guindas,

extendiendo sobre el bizcocho la mermelada

puede ser que se os rompa un poco, pues el bizcocho sale muy fino y al bañarlo se reblandece pudiendo partirse pero no importa, queda riquísimo y al final no se nota.

Luego rellenarlo con la nata montada.

bizcocho plancha cubierto de mermelada y nata montada

Y volver a enrollar el brazo gitano.

enrollado del bizcocho para formar el brazo de gitano

Guardar en el congelador por unos 10-15 minutos para que enfríe bien y mientras fundir el chocolate.

Pasados los 10-15 minutos en el congelador sacar y bañarlo por encima con el chocolate fundido.

Guardar en la nevera hasta que enfríe y listo para servir.

Si queréis podéis decorarlo pero “mis canívales” estaban ansiosos por hincarle el diente y salte este paso.

Espero que os guste ¡estaba buenísimo!

porciones de brazo gitano de nata, guindas y chocolate

Y hasta aquí la receta del brazo gitano de nata, guindas y chocolate y ahora os dejo por si os apetece, ver otros brazos que tengo publicados:

Brazo de gitano de nata y fresas

Brazo de gitano de yema y nata

Besitos.

22 comentarios en «BRAZO GITANO DE NATA GUINDAS Y CHOCOLATE»

  • el 7 de enero de 2019 a las 15:57
    Enlace permanente

    Me encanta todo sobre repostería, soy Cubana aquí no hay muchos recursos para hacer recetas específicas pero a mis niños y familiares les encanta lo que hago y gracias a estas recetas pues me están quedando mucho mejor mil gracias 🍰🍧🌯por tus recetas exquisitas

    Respuesta
    • el 26 de marzo de 2020 a las 13:33
      Enlace permanente

      Los dulces es lo que mas les encanta tanto ami esposo como a mis hijos es por eso que quiero adentrarme un poco mas en lo que es la reposteria y estas resetas se ven super deliciosas gracias por compartir sus vastos conocimientos muchas gracias

      Respuesta
      • el 27 de abril de 2020 a las 01:29
        Enlace permanente

        Excelentes conocimientos esto me ayuda a mejorar mi repostería son fascinantes los postres muchas gracias por compartir todo esto

        Respuesta
      • el 7 de noviembre de 2022 a las 04:25
        Enlace permanente

        Hola soy de Guanajuato, México me encanta todo lo de repostería me justaria hacer un brazo gitano.

        Respuesta
  • el 31 de marzo de 2020 a las 00:20
    Enlace permanente

    Muchas gracias, todo me gusta ,espero aprender mucho!!!

    Respuesta
  • el 6 de abril de 2020 a las 18:35
    Enlace permanente

    se ven todos riquisimos, gracias por compartirlo…..

    Respuesta
  • el 22 de abril de 2020 a las 15:02
    Enlace permanente

    Me encanta todo lo que es reposteria siempre aprendi mirando programas y livbros por eso me gusto muchicimo esta forma de enceñar los felicito y espero aprender muchimo mas de ustedes gracias

    Respuesta
  • el 27 de abril de 2020 a las 01:31
    Enlace permanente

    Excelentes conocimientos esto me ayuda a mejorar mi repostería son fascinantes los postres muchas gracias por compartir todo esto

    Respuesta
  • el 6 de mayo de 2020 a las 12:16
    Enlace permanente

    Excelente trabajo felicitaciones quiero hacer una torta de piña con las rodaja de piña así que quede muy buena, ya la he hecho pero me quedo pegada y se rompe

    Respuesta
    • el 3 de febrero de 2022 a las 23:34
      Enlace permanente

      Me encantan las masas dulces y siempre he querido aprender hacer.los bizcocho

      Respuesta
  • el 2 de septiembre de 2022 a las 18:07
    Enlace permanente

    Excelente receta divina siempre he querido realizarlo ahora con esta receta es fácil muchas gracias por compartir la receta

    Respuesta
  • el 3 de noviembre de 2022 a las 00:34
    Enlace permanente

    Excelente gracias en estos días pruebo a ver cómo sale bendiciones

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *