PESTIÑOS DE ALMENDRA Y VINO DULCE

PESTIÑOS DE ALMENDRAS Y VINO DULCE

Madre mia, madre mia, que ya me ha dado la neura repostera de la Semana Santa y ya me entran ganas de hacer pestiños, torrijas, empanadillas, galletas fritas… Me voy a tener que refrenar un poco, pero de momento he cogido impulso haciendo estos pestiños de almendra y vino dulce, deliciosos, aunque estos no son los que hago normalmente sino que estan inspirados en los de mi tia Jerónima que los hace de almendra. Si queréis la receta de los pestiños clásicos de toda la vida, pincha aquí.

Ingredientes para unos 45 pestiños medianos:

– ¼ l. de aceite de oliva virgen extra,
– ¼ l. de vino dulce,
– 900 gr. de harina(a la que le quitamos un vaso de harina y le añadimos ese vaso de harina de fuerza),
– 150 gr. de almendra molida en polvo,
– 1 sobre de levadura,
– 1ó 2 naranjas y 1 limón,
– 2 ó 3 cucharitas de matalahúva,
– 100 gr. de azúcar.

Para bañar:

miel y agua.

Para rebozar:

azúcar con canela.

Preparación:

Se fríe el aceite de oliva con una cáscara de limón y cuando esté frito se aparta y se echa la matalahúva y así lo dejamos hasta que enfríe.
En este punto se saca la cáscara de limón y se echa en el recipiente donde vayamos a amasarlo(tiene que ser grande y hondo. Normalmente una olla grande o una fuente o ensaladera grande).
Añadirle al aceite, el vino dulce, el zumo de la naranja y la ralladura del limón y la naranja, la harina, la almendra y el azúcar.

Amasarlo todo hasta que no se pegue la masa a las manos. Si la masa queda muy seca añadirle se puede añadir un poquito más de zumo de naranja.

Cuando la masa esté lista se van cogiendo porciones de masa que se aplastan y extiende con ayuda de un rodillo, debiendo quedar finita, porque cuando más finita más rico queda. Una vez extendida la masa se cortan trozos como unas tiras de masa que se enrollan y se pegan por donde se junta la masa(ya se que no esta muy explicado  pero es así)para que no se abran al freírlas e inmediatamente se echan en la sartén.
Freír en abundante aceite caliente. Una vez fritas se enmelan. Para ello se pone un recipiente al fuego con miel y agua, la proporción es aproximadamente de una cantidad cualquiera de miel se echa una cuarta parte de agua. Se pone a hervir y debe quedar como un almíbar cuando ya esté así se bañan los pestiños y  listo.
Para quienes no quieran miel también podemos rebozar los pestiños en un plato con azúcar y canela y esto hay que hacerlo cuando los pestiños aún estén calientes.
¡Estas riquísimos! la almendra le da un regustito rico rico.
Muchos besos.

14 comentarios en «PESTIÑOS DE ALMENDRA Y VINO DULCE»

  • el 11 de marzo de 2013 a las 15:46
    Enlace permanente

    Me encantan los pestiños,pero no los hago desde hace….puuuuff!mucho tiempo,como 5 años!,haver si me entran ganas para esta semana santa!!
    Me encantan mas con miel por encima,seran un poco mas enpalagosos pero es que estan tan buenos…jejejeje,con almendra no los he probado!!
    besines 🙂

    Respuesta
  • el 11 de marzo de 2013 a las 19:38
    Enlace permanente

    madre mia que pintazaaaaa, y lo malo es que ahora son las torrijas, pestiños y demás … y después vienen por mi tierra las monas o toñas de pascua.. y es un no parar!!

    Respuesta
  • el 11 de marzo de 2013 a las 20:54
    Enlace permanente

    Nunca los probe pero a juzgar por lo que veo tienen que ser una golosada¡¡estan divinos y que brillo,tendre que hacerlos…Besos

    Respuesta
  • el 11 de marzo de 2013 a las 22:32
    Enlace permanente

    Chiquilla, no me extraña que te "vuelvas" loca con esos dulces si tienen una pinta que pa qué
    Besitos

    Respuesta
  • el 12 de marzo de 2013 a las 14:24
    Enlace permanente

    Hola Mª Carmen! La cazuela horno con la que hice la fabiola es muy antigua,pero todavia la siguen fabricando y vendiendo en ferreterias, y sirve sobre todo en cocinas que no tienen horno. Este bizcocho lo preparaba mi madre con ella y nos gustaba mucho, pero eso me apetecia volver a probarla, y es que sale un bizcocho muy grande y no tenia ningun molde de horno tan grande ( tiene que tener 30 cm y forma de rollo). Tambien tengo una bateria de cocina de la marca Iber con la que hago un bizcocho sin horno, lo tengo en el blog por si quieres verlo. Besos y tus pestiños riquísimos.

    Respuesta
  • el 13 de marzo de 2013 a las 12:10
    Enlace permanente

    Hola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.

    Hay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.

    Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog

    Es fácil, rápido y divertido.

    Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto para que la puedan ver usuarios de todo el mundo

    Nos encantaría que participes con alguna receta

    Saludos

    Respuesta
  • el 24 de marzo de 2013 a las 16:43
    Enlace permanente

    Dios Mio eso digo yo !!!!!! lejos de adelgazar cada vez tengo algun kilito más … esto no puede ser!!!!

    Respuesta
  • el 25 de marzo de 2013 a las 15:35
    Enlace permanente

    Tienen una presencia estupenda, deben estar riquísimos estos pestiños.
    Tienes un blog maravilloso ,acabo de hacerme seguidora y por aquí me quedo.
    Si quieres puedes pasarte por mi blog.
    Un abrazo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *