Esta receta de tarta de limón con merengue fácil es un clásico de la repostería. La aprendí hace muchos años ya, y desde entonces cada vez que la hago es un triunfo total. Esta es una tarta que me encanta, y que he hecho incontables veces. Extrañamente aun no la había subido porque ya tengo otra tarta de limón, pero os quiero dejar esta que es mi preferida con diferencia de cualquier otra tarta de limón. Por supuesto que tiene muchas posibles variaciones, pero a mí me gusta así: para mí así es más que perfecta.
Es de un libro que me regalaron de la leche condensada LA LECHERA pero ya la he adaptado a mis gustos, es lo que tienen las recetas que hacemos nuestras.
Ingredientes:
Para la base:
– 150 gr. de galletas,
– 80 gr. de mantequilla,
– 70 ml. de leche,
Para la crema de limón:
– 1 bote chico (370 gr.) de leche condensada,
– 100 ml. (1/2 vaso) de zumo de limón,
– 3 yemas de huevo,
– 1 cucharadita de corteza de limón rallada.
Para el merengue:
– 3 claras de huevo,
– 12 cucharadas de azúcar glas,
– 15 gr de harina de maíz,
– 1 pellizco de sal,
– 1/2 cucharita de vinagre de vino blanco.
Preparación:
La base:
Podemos poner una base de bizcocho plancha si lo prefieres pero para mí la base de tartas de galletas le va mucho mejor. Para hacerla simplemente mezclar las galletas molidas con la mantequilla derretida y la leche y forra con esta pasta un molde de tarta de 23 cm. de diámetro. Si nunca has hecho una base de tarta puedes ver como se hace aquí.
La crema de la tarta:
Disponer la leche condensada en una fuente y añadir el zumo de limón,
las yemas, y la corteza rallada; mezclarlo bien y verterlo en el molde sobre la base de galletas.
La cobertura de merengue:
Precalentamos el horno a 150ºC.
Montar las claras a punto de nieve, para ello poner en una fuente grande las claras de huevo a temperatura ambiente con el crémor tártaro y la sal (si no tienes crémor tártaro ponle 2 gotas de zumo de limón por cada clara de huevo).
Montar con ayuda de la batidora a punto de nieve e ir añadiendo el azúcar y la maicena. Incorporarlos pasándolos por un tamiz o colador cucharada a cucharada hasta incorporarlo todo.
En ese momento batir a máxima potencia hasta que el merengue esté duro y brillante. Cuando estén montadas echar el vinagre y batir unos poco más hasta que se incorpore al merengue.
Una vez tengamos listo el merengue podemos cubrir la tarta con el vertiendolo a cucharadas sencillamente o meterlo en una manga pastelera para que nos quede una presentación más profesional o cuidada. Cocer la tarta a horno suave, unos 80-100ºC, colocándola a media altura dentro del horno unos 20 minutos aproximadamente y luego apagamos el horno y dejamos enfriar la tarta dentro del horno.
Si horneamos de esta forma el merengue nos quedará perfecto.
Si hacemos la versión rápida del merengue, es decir, batir las claras con el azúcar y listo, la tarta estará perfecta sólo un par de horas pero si sobra algún trocito para el día siguiente el merengue estará humedecido y se habrá arruinado.
Esta tarta tiene muy buena presencia y está muy buena. Ideal para los amantes de los sabores cítricos.
¡Que rica! una de mis tartas preferidas.
Tal vez también te interese:
– tarta de galletas y chocolate,
Besitos
Me gusta.mucho todo.gracias por enseñarnos,pero no encuentro la reseta también quisiera saber si aquí en Medellín tienen .su escuela para entrar gracias
Quiero aprender hacer tus ricas recetas.
Gracias
hola me encanta la reposteria en mi casa hago tortas y postres para.mi famila me gustaria ganar undinero estra en mi casa pero no me atrebo por que no soy profesional me gustaria aprender bien de ustedes les agradesco su atencion
Gracias por compartir y en especial por esos truquitos. Felicidades!
EXELENTE CURSO